jueves, 19 de diciembre de 2019

De nuevo El Trono Ludovisi. A propósito de un reciente trabajo de Siri Sande


Authentifier une œuvre d’art revient à établir l’absence d’indices défavorables et à rendre compte d’éventuelles particularités qui pourraient sembler anormales eu égard au statut de l’objet
Th. LENAIN

Ya desde el tiempo de su hallazgo y publicación en 1887 en un intuitivo artículo de C. L. Visconti, el denominado “trono” Ludovisi representa una de las piezas más controvertidas de la escultura griega. Al extendido escepticismo sobre la autenticidad de su supuesto pendant, el “trono de Boston, la dudosa credibilidad  también se cierne, aunque en menor grado, sobre la obra del Palacio Altems. De no tratarse de una pieza original, incluso la visión de conjunto del Estilo Severo (h.490-450 a.C.) se vería profundamente afectada, al haberse considerado tradicionalmente uno de los grandes referentes de esta fase de transición escultórica entre el Arcaísmo Maduro y el Primer Clasicismo. 

        En la prolongada discusión crítica sobre el "trono" del Museo Nacional Romano se mantienen muchas incógnitas que confieren a la pieza, polémica por excelencia, una viva y permanente actualidad. Baste con considerar el extraordinario número de publicaciones que se le han dedicado en los últimos cuarenta años, tantas veces, y de forma casi ineludible, en correspondencia con la pieza de Boston. 
   
Con relación a ambos tronos, cuya semejanza tipológica resulta única e indiscutible, si bien nada tienen de obras siamesas, las incertidumbres se acrecientan tras la publicación hace poco más de un año de un extenso y exhaustivo artículo, obra de la arqueóloga noruega Siri Sande. No se trata solamente de exponer un estado de la cuestión, sino también de posicionarse ante las obras con una clara toma de partido: o ambas son originales, o ambas son falsificaciones. 

          Tras revisar numerosas anomalías ya consignadas con anterioridad y detectar nuevas incongruencias iconográficas y estilísticas, la autora llega a la conclusión de que, si bien ejecutados en mármol de Tasos antiguo, seguramente procedente de las excavaciones de los horti Salustiani, poblados de ornamenta, ambos “tronos” constituyen piezas falsas, mistificaciones estrechamente unidas al intrincado tráfico de antigüedades durante los dos últimos decenios del siglo XIX. Seguramente en la propia Roma y en el mismo taller clandestino se habría ejecutado también la célebre Copa Warren del Museo Británico, habitualmente fechada a caballo entre los S. I a. y d. C., utilizando referentes aretinos y de la pintura vascular griega. A decir de la autora, en ninguno de los tres casos se trataría de “copias” más o menos libres o de reproducciones ejecutadas mediante moldes, sino de recreaciones falsarias, destinadas a su venta en el mercado artístico haciéndolas pasar como originales. Las propias circunstancias del hallazgo de ambos "tronos", recogidas en éste y en otros trabajos, se revelan cuando menos vidriosas, propias de una verosímil "leyenda de aparición".

                   De llevar plena razón la profesora Sande en su argumentado estudio, la autenticidad del Trono de Boston, adquirido en 1894 por el coleccionsita E. P. Warren para el Museum  of Fine Arts (Warren fue también el comprador de la copa que lleva su nombre), siguiendo de cerca los razonamientos previos de M. Guarducci y muchos otros autores, quedaría descartada. Pero, desestimada casi con total certidumbre la originalidad de la pieza de Boston,  inevitablemente se cuestiona de nuevo la del Trono Ludovisi, cuya autenticidad también fue negada en su día por F. Zeri. Incluso ante la consistente “hipótesis locrense” de M. Guarducci, quien propugnaba el empleo del mármol como antepecho no de un trono ni de un altar, sino de un pozo ritual. Se trata de la apretura interpretada a veces como bóthros del gran templo jónico de Contrada Marasà en Locros Epicefirios, construido en el segundo cuarto del siglo V a.C. y de muy probable dedicación a Afrodita. 

           


Templo jónico de Marasà, próximo a la línea costera de Locres Epicefiros, y superestructura del pozo en el interior de la naos


 
        




















        De modo sorprendente, las dimensiones del trono coinciden exactamente con la de los tres bloques verticales de piedra calcárea que delimitaban el pozo de pared cuadrangular (el cuarto no fue hallado), dispuestos en forma de letra Π  y ensamblados mediante grapas. Estos últimos aún hoy son visibles in situ, hacia el centro de lo que su día fuera la náos del templo; incluso la unidad de medida del monolito marmóreo pudiera ser el pie locrense (Guarducci); en todo caso. como se verá, el pie griego posee en el Trono vigencia modular (Bottini).


En este último aspecto, cabe recordar que las medidas de los dos “tronos”, tantas veces considerados complementarios y de idéntica función son similares, pero no exactamente iguales, con lo que ambos bloques difícilmente podrían acoplarse y formar un pretil uniforme y un único conjunto decorativo. Dada la discordancia de dimensiones, el mármol Ludovisi no revestiría en origen el altar al aire libre que se ubica frente al templo, como supuso G. Gullini:  a decir de Guarducci se emplazaría en el interior de la morada sagrada, en un ambiente de carácter ctónico y tal vez iniciático, coronando un lateral del pozo cuadrado. La asociación de ambos tronos en Locres, propugnada ya en fecha muy temprana por B. Ashmole, firme defensor de la pieza de Boston, quedaba descartada.

                           Pero resulta muy plausible que el Trono Ludovisi proviniera de otro santuario, bien alejado de la jónica Locres: se trata del renombrado témenos de Afrodita en la siciliana Erice, la antigua Eryx, ubicada en territorio sículo, al oeste de la isla. Trasladado al santuario de Venus Ericina en Roma (el epíteto es más que revelador con relación a transferencias cultuales enlazadas con mitos de orígenes), vecino a los horti Salustiani. Allí tal vez pudo incluso incorporarse al pedestal de la estatua de culto. Con ello guardaría relación con el colosal Acrolito Ludovisi, que también alberga el Palacio Altemps, adquirido por el Estado italiano en 1894 junto con el Trono y el grueso de la prestigiosa colección. Hipótesis antigua, que ya formuló Petersen en 1892, pero actualizada por M. Torelli con nuevos y convincentes razonamientos. De otra parte, el detallado estudio técnico y metrológico que en 2010 publicó A. Bottini utilizando la recreación digital, parece confirmar no solo la autenticidad, sino también el carácter de pieza despojada y adaptada a un nuevo uso. Los daños que sufrió el relieve de mármol debieron ser consecuencia de la expoliación, el transporte hasta Roma y la adecuación a un nuevo contexto expositivo


























                                                
 A. BOTTINI. Propuesta de reconstrucción del frontal del Trono  mediante elaboración digital

                        ¿Copia ejecutada durante la era augustea de una pieza originaria de época severa? No deja de ser otra posibilidad. Es bien sabido que el patriciado romano demandaba reproducciones y adaptaciones escultóricas griegas justamente a partir del Estilo Severo, valorado en tanto que estilo retrospectivo y arcaizante, siendo los relieves utilizados de forma habitual como ornamenta tanto en espacios públicos como privados.

         ¿Fabricación contemporánea a partir de un variado repertorio de fuentes antiguas, tanto figurativas como estilísticas y en distintos soportes? Entre los más destacados figurarían los vasos áticos de figuras rojas de transición al Clasicismo, la denominada “Penélope” de los Museos Vaticanos, probablemente también algunos pinakes locrenses, sin olvidar el repertorio de la cerámica aretina y de los vasos en plata de época augustea (Siri Sande).

                                    De tratarse de una falsificación de esta naturaleza, sería difícil negar la gran habilidad del trabajo que, independientemente de su artífice, llevaría la impronta de un destacado arqueólogo, particularmente experto en cerámica griega, de un maestro en la re-contextuaización de motivos antiguos, el iniciador-piloto de todo el proceso. El mismo falsario que habría ideado y bosquejado el Trono de Boston, seguramente labrado con posterioridad, que M. Barbanera sitúa en la "ambigüedad de lo falso". El confirmar en términos irrefutables el valor de autenticidad, implica revocar uno tras otro todos los argumentos contrarios, desmontar los enunciados contrapuestos, el recurrir en suma a la prueba inversa, puesto que se trata de desmontar los razonamientos de falsedad.

    Si no hubo un original, el término copia debería descartarse por completo, pues difícilmente se trataría de reproducciones de algo inexistente. E incluso ante la inquietante hipótesis (bastante menos probable en el Trono Ludovisi) de que ambas obras representen pastiches y con ello piezas espúreas desde la óptica de la autenticidad, mantendrían sin embargo un grado de valor cultural, más allá de la contraposición verdadero/falso: también en el mundo tardo helenístico y romano se ejecutaron innumerables paráfrasis y simulacros escultóricos inspirados en prototipos del pasado, incluyendo la producción escultórica del Estilo Severo. Recreaciones a menudo ficticias y eclécticas, juzgadas en su tiempo con unos criterios que, al margen de la autenticidad, traen a la memoria la celebérrima sentencia "se non è vero, è molto ben trovato". 
    
            
Reconsideración de algunos caracteres estilísticos e iconográficos

         El Trono Ludovisi, es un bloque monolítico ejecutado en mármol de Tasos de gran calidad: se trata de mármol dolomítico, de granulación fina y homogénea y un particular brillo cristalográfico, procedente de las canteras del Cabo Vathy –Saliara, situadas al NE de la isla del norte del Egeo. El origen del material nada indica sobre el territorio donde se ejecutó la obra: el mármol de Tasos, que gozó de un amplio uso local, se exportó desde época arcaica a muchos otros lugares; durante la etapa imperial, la Italia central lo emplea de forma casi profusa. El empleo en tiempos del Estilo Severo, no representaría un hecho esporádico  ni en la Magna Grecia ni en Sicilia: hoy la utilización escultórica del mármol en los talleres de la Grecia de Occidente se ha revela como fenómeno destacado en un mundo donde tradicionalmente se otorgó a la terracota y a la piedra común un papel dominante en exceso. 


 La obra consta de tres lados, un ancho frente y dos laterales más restringidos, estos últimos en origen de idéntica longitud. Casi con total exactitud, las dimensiones corresponden respectivamente a 5 y 2,5 pies griegos. Los tres lados del bloque van decorados con imágenes en bajorrelieve, ejecutadas con diversos grados de grosor. 

A, BOTTINI, recreación cenital digitalizada del Trono Ludovisi 

En el frontal, que obedece con mucho al punto de contemplación dominante y jerarquiza de forma explícita la visión del Trono, se muestra una escena de ánodos, la elevación o ascensión de una divinidad femenina que ocupa el centro de la composición. Esta última, estrictamente cerrada, no resulta la más habitual dentro de los módulos compositivos de los relieves de Estilo Severo. Como se ha sugerido (Carpenter), tal vez se inspiró en un modelo de forma circular: una cílica o un espejo de bronce. 

  La cháris, el encanto que caracteriza la imagen principal, cuyo rostro comparte cierto parecido con la protagonista de la célebre cílica del Pintor de Pentesilea,  hizo pensar ya desde su hallazgo en la diosa Afrodita asistida por las Horas, que la flanquean y encuadran a modo de pronunciado y calculado paréntesis. Sin embargo, se han propuesto interpretaciones iconográficas alternativas, como Perséfone ascendiendo del Hades o incluso una representación de Hera-Eleythia.

 


Pintor de Pentesilea, h. 465 a. C. Gliptoteca de Munich
                  Pero nada asegura en el frontal la presencia de un nacimiento divino; en todo caso, más bien de un renacer: se contempla la epifanía o, si se prefiere, la parousía de una diosa; de tratarse de Afrodita, la designación como anadyomena no parece muy acertada, al mostrarse vestida, con fino chitón ceñido al cuerpo, cuya adherencia crea la sensación de tejido empañado que resalta un busto de senos bien separados. La diosa aparece estrictamente de frente, pero ladea la cabeza hacia una de las siervas; la larga cabellera, ceñida por una sencilla cinta o stephane, cae sobre la parte derecha del cuello y la espalda y parece húmeda; el rostro, de nítido perfil, comunica majestuosidad divina y gracia. El estilo y sensualidad de la imagen trae a la memoria la Penélope de Persépolis, ejecutada también en mármol tasio, con toda probabilidad en la región egea y en torno al 450 a. C. (Museo Nacional de Irán, Teherán), pieza de enlace entre el Trono Ludovisi y la decoración escultórica del frontón oriental del Partenón. Al igual que la Penélope Vaticana, versión de época romana, y la tañedora de flauta del Trono Ludovisi, esta última estatua muestra una imagen sentada y con las piernas cruzadas.














Penélope de Persépolis, h. 450 a.C.  Museo Nacional de Irán, Teherán

En lo concerniente a los efectos de transparencia en los diferenciados ropajes que portan las figuras laterales, con una disociación entre la anatomía y los finos plegados, que no se ciñen al cuerpo, no tienen paralelo en la escultura severa; sí en cambio en la pintura vascular ática de la primera mitad del siglo V a.C  (como en varias piezas de figuras rojas del Pintor Douris) y en la plástica arcaizante romana en torno al cambio de era. A propósito de Douris, la representación de la muerte de Penteo en el exterior de otra cílica del pintor ático proporciona un excelente paralelo compositivo con respecto al frontal escultórico.


Cílica del Pintor Douris, h. 490 a.C. Rapto de Tetis por Peleo. Cabinet des mèdailles, Paris 


Cílica del Pintor Douris, La muerte de Penteo. h. 480 a.C. Kimbell Att Museum, Fort Worth

 La  parte inferior del cuerpo de la diosa va cubierta por el paño que extienden las dos figuras asistentes, cuyas cabezas se han perdido como consecuencia de la larga y pronunciada ruptura de la parte superior del panel. Este último elemento, que cubre o tal vez oculta lo que no puede ser mostrado, acrecienta la ambigüedad  y el misterio de la escena. La imagen emerge por sí misma del mar - o de la tierra, no puede olvidarse la dimensión ctonica de Afrodita, que la emparenta con Perséfone - con impulso propio y las siervas, descalzas, la sostienen entre sus brazos. Extraña la presencia del suelo irregular de guijarros, si es que se trata de un referente al mundo marino: en la cerámica griega el paisaje costero se evoca mediante rocas o peñascos. Del listel inferior que delimitaba la escena, solo se conserva un fragmento, bajo el paño que cubre la parte inferior del cuerpo divino.

  























Pinax de Locres, tipo 10/3, h. 490-470 a.C. MArRC
     Con tratarse de una obra bien diferente en tantos conceptos, el frontal del trono Ludovisi ha sido relacionado estrechamente con un pínax locrense tardo arcaico (“Nacimiento de Afrodita”, Museo Nacional de Reggio Calabria) que muestra la imagen central de la diosa  de cuerpo entero sobre estilizadas ondas marinas, totalmente vestida, reproducida en pequeño tamaño y asistida también por dos figuras femeninas; una de ellas porta un manto; si bien cerrada, la composición se adapta con cierta rigidez, casi cual metopa, al marco cuadrado de la tablilla de terracota.

      Pero si la divinidad por excelencia de los pinakes locrenses fue la diosa Perséfone (no falta la iconografía del ánodos o el retrono cíclico de la esposa infernal a la tierra, ascendiendo desde el Hades), en la lectura locrense del Trono Ludovisi resulta de interés el que Afrodita también se halle bien representada en el mundo imaginario desplegado en estas piezas votivas, la inmensa mayoría ofrendadas en el recinto de la soberana del Hades en el sector de Manella, al NO de la ciudad, el santuario más célebre de Perséfone de toda la Magna Grecia. Afrodita, como de otra parte también Hermes, parecen haber jugado en Locrés una destacada función  protectora e iniciática, sin por ello eclipsar la preeminencia cultual de Perséfone (Sourvinou-Inwood), con quien, dados sus poderes cósmicos, Afrodita comparte una dimensión ctónica. 

 En el repertorio iconográfico locrense predomina de forma abrumadora y extraordinariamente significativa el mundus muliebris, lo que no deja de tener cierta relevancia en con respecto al ambiente y al uso cultual en los que en originariamente se ubicaría el Trono Ludovisi que, a diferencia de su pendant de Boston, aparece  protagonizado exclusivamente por personajes femeninos, si bien sin instrumentum domesticum alguno. Ni la píxide que porta la figura velada ni el incensario, ambos de carácter ritual, corresponden a este último ámbito.



                



          









     La pieza no muestra moldura alguna como línea de demarcación entre el frente y los lados (Bottini). Los paneles laterales, mucho más cortos y de geometría irregular, inscriben sendas figuras de perfil que dan la espalda a la escena principal y que, según la interpretación tradicional, seguramente alegoricen dos formas distintas de amor, ambas bajo el dominio de Afrodita, a un tiempo celeste y pandémos. El espacio bajo las imágenes que en el Trono de Boston - inevitable la comparación con el Gegenstück- fue decorado con volutas terminadas en palmetas, aquí aparece liso, a modo de superficie reservada. Como en otros elementos del Trono, no puede descartarse una decoración metálica o pintada en estos espacios sin ornato.

Se ha señalado de forma reiterada la extraña posición de las piernas cruzadas de la flautista, que representaría el primer desnudo femenino de la gran escultura griega (una desnudez rehusada en la imagen de la diosa), con el cabello recogido en un kekryphalos. La instrumentista hace sonar un aulós sin phorbeia y el esfuerzo de la intérprete apenas se refleja en sus carrillos. Dada la desenvoltura y las connotaciones eróticas, asignar a la imagen festiva la función de de hetera, o asociarla con la prostitución ritual, que las fuentes vinculan a tantos santuarios de Afrodita, representa un acto de interpretación plausible, si bien erotización temática no comporta necesariamente prostitución. La figura de la αὐλητρῐ́ς  desnuda, sentada y con el cabello recogido en esa suerte de redecilla posee también sus correspondencias en el campo de la pintura vascular.




Psykter con escena de simposio femenino. Firmado por Eufronio, h. 500 a.C. Museo Hemitage, San Petersburgo 
       En cuanto a la imagen simétrica, que deposita incienso en un thymiaterion de largo pie, totalmente cubierta y de carácter explícitamente oferente y sacrificial, se ha interpretado como representación de una sacerdotisa o bien de una esposa o matrona,  guardiana del oikos. Se trata de la única figura del trono que aparece calzada, con sencillas sandalias de suela muy plana. En el tratamiento del drapeado se han señalado algunas incongruencias y  anacronismos, al igual que en las tres protagonistas del frontal. En particular, llama la atención los grandes cojines doblados que sirven de asiento a estas dos imágenes autónomas, tan contrastadas, almohadones presentes también en el Trono de Boston y en la Copa Warren (Sande 2018).

   Pese a las reticencias de muchos expertos y a la continuada reconsideración, el Trono Ludovisi se ha mantenido hasta el presente como uno de los grandes pivotes del Estilo Severo y una pieza guía, diríase que miliar, del Arte Clásico en su conjunto. El tríptico marmóreo, que el mismo año de su descubrimiento pasó a formar parte de la colección Ludovisi  (1887), venía a consolidar una evolución coherente del Strenger Stil en el plano de las convenciones figurativas y estilísticas, unidas a una noción de paulatino progreso naturalista: tradicionalmente la pieza ha sido datada hacia 460-450 a.C., ya en los límites de la etapa. De modo que el Trono (en estrecha correspondencia con muchos de los pinakes de Locros Epicefirios), mostraría en clave jónica y en el ámbito relivario un sofisticado estadio final del estilo, que en la escultura de bulto redondo se halla representado de forma plena en la Penélope de Teherán.

¿Estilo Severo jónico? ¿Severidad versus jonismo? El Trono Ludovisi también suscita aspectos de otra índole y otro alcance. Cuestiones teóricas y de método a tratar en una próxima entrada.

BILIOGRAFÍA

VISCONTI (1887)
PETERSEN (1892)
STUDNICZKA (1911)
CASSON (1920)
ASHMOLE (1922)
CARPENTER (1942)
SIMON (1969, 1977)
PARIBENI (1966)
ASHMOLE y JOUNG (1966)
PRÜCKNER (1968)
RIDGWAY (1970, 2002)
LAZZARINI y POGGLIO (1977)
MARTIN y METZGER (1977)
SOURVINOU-INWOOD (1978)
GUARDUCCI (1982, 1985, 1986)
GULLINI (1982) 
CORDISCI, MONNA y SEGRE (1983)
NEWMAN y HERRMANN (1993)
PIRENNE-DELGORGUE (1994)
ROLLEY (1994)
EISENBERG (1996)
PASQUIER (1997)
CARRATELLI (1997)
ISLER (1997)
TALAMO (1998)
GULLINI (1996, 1982)
CONTI (2000)
SHAPIRO (2002)
DE ANGELIS (2002)
SOLETI (2003)
BARBANERA (2006)
TORELLI (2007, 2012)
NEER (2010)
BOTTINI (2011)
LENAIN (2012, 2013)
SANDE (2017)


Enlaces

Audio. El Trono Ludovisi comentado por Alessandra Capodiferro https://www.raiplayradio.it/audio/2016/04/Trono-Ludovisi--Puntata-del-02042016-c65f2bc4-ecd6-4d62-81ba-db699e7af522.html

SIRI SANDE,

"The Ludovisi "throne", the Boston "throne" and the Warren Cup: retrospective works of forgeries?"


lunes, 18 de noviembre de 2019

Usos, tematización y banalización de los teatros clásicos


A diferencia de los documentos que emanan de las Convenciones de la UNESCO, una carta patrimonial de carácter internacional no constituye una declaración vinculante ni de obligado cumplimiento. Redactadas por expertos en ámbitos multidisciplinares (cada vez más transdisciplinares), en ellas se marcan pautas metodológicas y se establecen protocolos y procedimientos de actuación recomendables. En términos generales de aconsejable seguimiento, pero a veces parcialmente discutibles en su orientación y contenido.

En lo concerniente a la utilización contemporánea de los monumentos escénicos del mundo clásico, cabe destacar algunos documentos particularmente relevantes, que en la presente entrada servirán de marco de referencia en la exposición de algunas reflexiones sobre los nuevos usos de los teatros antiguos, en particular de los griegos y helenísticos. 

En primer lugar, se ubica la Carta sobre el Uso de los Lugares clásicos de Espectáculo, conocida como Carta de Verona (1997), fruto del trabajo de los expertos de la Red Europea de Lugares Antiguos de Espectáculo, desarrollada a partir de 1993 por iniciativa del Consejo Europeo. Fue precedida por la Declaración de Segesta (1995) y prolongada en la Carta Internacional de Siracusa para la Conservación, Fruición y Gestión de la Arquitectura Teatral Antigua (2004). 
En todos estos manifiestos, el uso contemporáneo de los teatros greco romanos (visita cultural, usos de representación), posee un destacado lugar, sea bajo la óptica de la protección, del disfrute o de la gestión orientada al desarrollo local. Pese a que todos ellos ponen en primer plano la tutela de los monumentos, los contenidos de estos documentos revelan el difícil equilibrio, la permanente tensión entre la conservación y  las expectativas de los distintos agentes implicados en el turismo patrimonial.
  
La tematización del espacio escénico 
  
                  En la carta de Verona algunos apartados no resultan particularmente convincentes con relación a las nuevas formas de empleo de estos lugares antiguos. Ya la afirmación preliminar de que "la utilización  de los mismos -actualizando su función- es el modo de de devolverles todo su sentido" resulta bien cuestionable. ¿Acaso la ruina no posee en sí misma un sentido pleno en su poder evocador y comunicativo? ¿Acaso no acredita la autenticidad de la experiencia que supone el recorrido de un teatro clásico? En los restos conservados de tales monumentos radica precisamente su valor de civilización y su potencial de fruición. Los nuevos usos escénicos - como la puesta en escena de espectáculos en vivo o la organización de escenografías técnicas sobre la historia del sitio contando con el apoyo de nuevas tecnologías en iluminación, imagen y sonido que recomienda la Carta - en nada acrecientan la densidad cultural, tan rica en significados de estos sitios patrimoniales que incluso tienden a trivializar.

Más adelante, como medio de valorización de estos lugares, en el documento se aconseja "restaurar los escenarios recuperando su nivel original y su configuración antigua". Desde el punto de vista de la Nueva Restauración resulta una propuesta bien anacrónica que parece eludir el principio de la mínima intervención y el respeto a la autenticidad de lo conservado, postulados que siempre deben prevalecer en cualquier actuación patrimonial. Máxime en los monumentos de la Antigüedad Clásica que, como el conjunto del patrimonio arqueológico, dada su fragilidad, ya desde los tiempos de Camilo Boito, se considera merecedor de una protección implementada. 
Sean totales o sectoriales, las intervenciones en los lugares escénicos no deberían en ningún caso supeditarse a las expectativas y motivaciones de muchos usuarios, que preferirían contemplar ficticias reconstrucciones en lugar de mutilados originales. No todo puede ni debe ser objeto de negociación, máxime la pertinencia de lo auténtico frente a lo falso, del original frente al sucedáneo, de lo efímero frente a lo que permanece. Para aproximarse a las reconstrucciones existen las maquetas, las proyecciones en 3D y tantos otros recursos. Orientar la percepción y el disfrute de los visitantes hacia el valor histórico de la ruina y hacia los valores sustanciales de lo conservado, en realidad los garantes de  autenticidad de la experiencia cultural, representa un gran reto de la comunicación, de la didáctica y de la interpretación del patrimonio frente al turismo cultural globalizado.                   
 Con anterioridad a la Carta de Verona, en la Declaración de Segesta ya se recomendaba  promover la valorización de tales sitios escénicos a través de su utilización como lugares de creación artística contemporánea. Por fortuna, la más reciente Carta de Siracusa se muestra más prudente en este aspecto, poniendo el acento en la gestión de conservación programada e integrada, en la especificidad de cada monumento y en lo que se denomina fruición sostenible, afirmando una cuestión clave: que en los edificios teatrales, diríase que como valor intangible orginario,  permanece el uso para el que fueron destinados. Importante también en el documento de Siracusa la exigencia de un mínimo impacto perceptivo en caso de  empleo escénico de la construcción.
Da la sensación de que en el concepto de uso público en muchos documentos patrimoniales queda implícito un sentido de rendimiento económico y rentabilidad que banaliza el valor patrimonial de los monumentos escénicos greco romanos (y no sólo de los escénicos), supeditados a unas pautas de uso/consumo hoy generalizadas y en las que que la heritage industry impone sus leyes. Como si el valor del patrimonio se identificara de forma prioritaria con su utilidad mercantil, que frecuentemente utiliza la consabida coartada de la innegable contribución del patrimonio al desarrollo local y territorial.  

Por múltiples razones, poco sentido tiene destinar los espacios escénicos a "lugares de producción artística" o a "lugares de creación contemporánea" de carácter lúdico y recreativo. Máxime si ello supone someter los monumentos a intervenciones de restauración estilística, a la creación de simulacros con el fin de atraer un mayor número de visitantes. En última instancia, la conservación de los monumentos, en tanto que legado y bien patrimonial, siempre debe ser prioritaria con respecto a su grado de disfrute.

La reescenificación ficticia

El extraordinario valor de los teatros clásicos y helenísticos radica en su contenido de memoria, en tanto que soportes materiales de un pasado imposible de recrear con fidelidad en su dimensión performativa. En origen fueron ámbitos de dimensión cívica, religiosa y política, que por demás aún hoy en día mantienen muchas zonas de incertidumbre y de penumbra, tanto desde la óptica de la filología - comenzando por lo que se ha denominado laberinto lexicográfico teatral-  como desde la Arquitectura Arqueológica o la Historia del Arte. El uso e incluso el propio concepto de skenographia, - decorado escénico - sigue y seguirá siendo objeto de permanente debate. ¿Fondo ilusionista de carácter estable?, ¿decorado mueble, supeditado a la naturaleza de la obra representada?

Para qué engañarnos. No sabemos ni montar un coro ni integrar la música y la danza en la puesta en escena del texto (N. LORAUX 1999). La dramaturgia griega viene a ser como un genero aparte, una auténtica institución de la polis que no se confunde con ninguna de las formas adoptadas por el teatro moderno (J. DE ROMILLY, 1970). Si bien vagamente universal (presupongo que por lo que tiene de experiencia sicológica en un sentido muy aristotélico), resulta a un tiempo profundamente inactual, en tanto que estrictamente contextualizada y codificada. Como recuerda J. Ch. MORETTI (2001, 2011), "la polisemia intrínseca a todo mensaje permite atribuir a la literatura dramática sentidos que no estaban en la mente de sus autores". 
              ¿Qué aporta la iluminación artificial y los efectos luminotécnicos a un espectáculo que se celebraba a la luz del día? (HALL 2010) ¿Acaso la representación actual de una pieza clásica en un teatro antiguo no entraña una continua tensión entre pasado y presente, entre texto, puesta en escena, espacio y público? 
Dados estos y otros condicionamientos, los recintos escénicos antiguos no parecen precisamente los lugares más adecuados para recreaciones y experimentaciones performativas. No somos destinatarios de aquellos contenidos míticos, políticos y religiosos: la red de convenciones, los códigos ritualizados del teatro griego nada tienen que ver con el espectador contemporáneo; se inscriben en el ámbito de la actividad pública de la Atenas clásica y sus certámenes cívicos, celebrados conforme a un calendario sagrado. Lo mismo acontece con la propia estructura y división del θέατρον desde un punto de vista propiamente arquitectónico, una modalidad de ecclesía de ciudadanos y no ciudadanos con sus específicos rangos y separaciones espaciales.
                     Por todo ello, e independientemente de las valiosas aportaciones de  conjunto, sería conveniente que los documentos patrimoniales pusieran siempre el mayor énfasis en la conservación y mantenimiento de los sitios (ciertamente, suelen hacerlo) y, dentro del cuadro del uso, en la visita cultural. No parece muy acertado el recomendar la promoción de unas prácticas escénicas que incluso pudieran conducir a la escena polivalente o al taller escénico, actividades artísticas que convierten los monumentos en teatros metamórficos y que  más bien corresponden a otros espacios performativos, desde los teatros tradicionales hasta los nuevos centros culturales. Incluso el levantamiento de un edificio cercano al recinto patrimonial destinado a esta función y claramente reconocible como contemporáneo sería preferible. Esta solución ya se ha materializado desde hace tiempo en algunos teatros al aire libre  de nueva construcción, como el Sainopouleio de Magoúla, localidad muy próxima a Esparta - cuyo teatro antiguo se halla en fase de excavación -, o el de Élide, contiguo al recinto arqueológico. Se erigieron con vistas a  un uso lúdico polivalente y en ellos puede experimentarse con plenitud las nuevas formas de participación experiencial y existencial que demanda un sector considerable del turismo activo postmoderno. El problema reside en que una vez rehabilitados los recintos antiguos, tienden a ser destinados a funciones escénicas. Con ello, se  abandonan o  infrautilizan los nuevos, desplazando sus actividades lúdicas al museo al aire libre que representa todo teatro antiguo.





                                                                         
Teatro contemporáneo en la antigua Élide

De otra parte, desde el punto de vista de la conservación, hay teatros y teatros y aquellos que han dejado escasos restos no deberían restaurarse con fines de adaptarlos a "los nuevos usos", que de otra parte no representan precisamente utilizaciones tan innovadoras: la renombrada temporada de Teatro Clásico de Siracusa celebraba en 2014 su centenario. El problema - con él, cierto grado de escepticismo -,  surge cuando se pretende hacer del uso escénico una práctica extensiva y adecuar la conservación de los teatros antiguos a unas exigencias que a menudo dan lugar a actuaciones tales como el revestimiento permanente de las gradas del koilon, convirtiendo el monumento en un continente teatral moderno. Por no hablar de las intervenciones orientadas a la reconstrucción del edificio escénico. La skenè, el ámbito más propiamente arquitectónico de toda la composición, por diversas razones suele ser el sector del teatro que peor se ha conservado. Con el paso del tiempo adquirió en el recinto teatral particular relevancia en el plano de la ilusión dramática (BRIOSO SÁNCHEZ 2005) e incluso una extraordinaria prestancia monumental, en época avanzada ya no solo con fines escénicos. Pero con frecuencia la skenè  en su conjunto apenas ha dejado huella y las reconstrucciones arbitrarias o conjeturales de lo ausente irremediablemente conducen al falso histórico.
                      
                                            Finalmente cabría señalar que, frente a la potencial audiencia in situ de un espectáculo teatral, inspirado o no en la dramaturgia griega, o de una performance de luz y sonido, los visitantes, tanto individuales como grupales, deberían representar los usuarios preferentes de estos sitios patrimoniales   independientemente de su diverso grado de motivación cultural. Como tales, también se les debiera reconocer el pleno derecho a contemplar los monumentos despejados de asientos provisionales, de cableados, altavoces, torres de iluminación, tramoyas y demás elementos escenográficos que desvirtúan la percepción del sitio. De poco vale la valoración de entornos y vínculos con el paisaje si luego, y aunque ocurra con carácter temporal y reversible, se altera y trivializa el epicentro del lugar arqueológico.

Teatro de Siracusa antes de su adecuación a espacio de uso escénico

viernes, 8 de noviembre de 2019

Dodonaios. Dodona y la Grecia suritálica en el MArRC

Toda mostra donde se exponen elementos culturales de relieve sobre una determinada civilización, representa una excelente oportunidad para actualizar y repensar el pasado, tanto por parte de los especialistas como, lo que seguramente sea más relevante, por parte del público interesado que, en tanto que destinatario y usuario, representa el gran copartícipe y da sentido a cualquier proyecto de estas características.

La exposición que la pasada primavera ha tenido lugar en el Museo Arqueológico Nacional de Reggio Calabria (MArRC), en el antiguo territorio de la Magna Grecia, merece como mínimo una breve anotación en tanto que destacado acontecimiento de actualidad que atañe al patrimonio cultural clásico y helenístico.

La muestra temporal del (MArRC) llevaba por título Dodonaios. L'oraculo di Zeus e la Magna Grecia. El enunciado condensa a la perfección el objetivo del proyecto, centrado en el célebre santuario oracular de  Zeus en Dodona - ubicado en el Epiro interior, a los pies de las cumbres del monte Tómaros -, y en sus relaciones con las ciudades de la Grecia itálica (Magna Grecia y Sicilia), dos mundos en continua interrelación y, dada la extensión territorial que llegó a alcanzar el gran Epiro helenístico, separados por dos mares, el Jónico y el Adriático. La exposición, de carácter internacional, no hubiera sido posible sin la estrecha colaboración científica e institucional entre el MArRC, el Museo Arqueológico de Ioannina (Epiro) y el Departamento de Ciencias del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salerno.



 La dimensión mántica del santuario de Dodona ocupó en la muestra el amplio espacio cultural que le corresponde, bien recogido en el catálogo. En este ámbito oracular,  destacan por su cantidad y relevancia  las laminillas de los consultantes. halladas en el santuario de Zeus Dodoneo, donde las preguntas de los fieles se realizaban de forma escrita, lo que representa una excepcionalidad en el mundo griego. Hasta el momento, en las excavaciones del sector oracular del santuario han aparecido unas 1700 laminillas ejecutadas en plomo (algunas en bronce) que llevan inscritas preguntas de los consultantes (muchos de ellos de procedencia suritálica), relativas a la vida privada y al ámbito cotidiano, con una notable concentración cronológica en los siglos IV y III a .C., tiempo de apogeo del santuario (L. Vecchio). Forman parte del complejo sistema semiológico del oráculo de Dodona, al tiempo verbal y no verbal (P. Pocceti), y sin duda los ejemplares expuestos gozaron de particular protagonismo en la muestra.

Laminilla oracular de Dodona



Recinto de Zeus Dodoneo. Dodona

Tras la presentación e introducción (Malacrino, Soueref y Vecchio) el catálogo se inicia desde una óptica patrimonial, con una colaboración sobre  el  descubrimiento y la puesta en valor de Dodona (K. I. Soueref). Desde el punto de vista historico artístico, especial relevancia poseen las primeras secciones, dedicadas a las fuentes literarias (L. Vecchio) y en particular a la topografía monumental del santuario federal en su conjunto  (K. I Soueref), y del sitio sagrado (C. Malacrino). Dada su extraordinaria prominencia monumental, se echa un poco en falta un apartado que tratara el teatro de Dodona de forma específica y en sus vínculos con otros teatros helenísticos del Epiro y del Sur de Italia.

Teatro de Dodona. Muros y torres de refuerzo del koilon

 Pero también se incluyen muchos otras colaboraciones que atañen a la Historia del Arte, y no precisamente de forma tangencial. Como la dedicada a la función de los hiera dendra , árboles y bosques en los santuarios oraculares del mundo griego, en general tan habituales en el paisaje sagrado de la Grecia clásica y Helenística (D. Costanzo) , a las prácticas adivinatorias en la Italia Meridional y Sicilia (M. Cipriani) o la arquitectura templaria del Epiro (L. Mancini). A ello cabe añadir el estudio de perfil urbanístico sobre el reino y sus ciudades (F. Longo), a caballo entre los actuales estados de Grecia y Albania. En paralelo, la síntesesis sobre las ciudades itálicas (E. Greco). El cuadro histórico y arqueológico del Epiro tiene también su espacio (K. I. Soueref), así como la síntesis sobre los templos de los santuarios epirotas (L.Mancini) También la documentación arqueológica, aportación lógicamente sumaria, pero de relevante valor histórico artístico en algunas matizaciones de la red relacional (A. Pontrandolfo). Finalmente, un muy acertado estudio independiente  de las acuñaciones de Pirro en la Magna Grecia y Sicilia (D. Castrizio), piezas a menudo de gran calidad y documentos numismáticos  de extraordinario valor histórico e iconográfico, en las que figuran reiteradas alusiones figurativas al santuario de Dodona, con una destacada presencia de Zeus junto con otras divinidades dodoneas asociadas al dios oracular. Pero también del roble, el águila, el rayo o el trípode. 


     Estatero áureo. Tarento

      Completa la publicación la labor catalográfica, más o menos detallada, de las obras presentes en la muestra, en buena parte procedentes de las excavaciones de Dodona y custodiadas en del Museo Arqueológico de Ioannina, junto con piezas del sur de Italia, convergentes o alusivas, de los fondos del MArRC, ejecutadas en piedra, metal o arcilla. También cabe mencionar los calcos en yeso que facilitó la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) de los retratos hermaicos de Alejandro el Moloso y Pirro, grandes  soberanos del reino del Epiro, provenientes de la Villa de los Papiros en Herculano. 

Cada colaboración incluye bibliografía específica y abreviada, cerrándose el catálogo con una exhaustiva relación de títulos.

                   Una exposición temporal siempre supone un acontecimiento efímero, mas los correspondientes catálogos permanecen. Estos últimos, sobre todo cuando en su contenido logran el difícil equilibrio entre labor científica y divulgación culta,  representan herramientas de conocimiento duraderas y accesibles a cuantos muestran interés hacia la temática que dio sentido a la agrupación de lo expuesto, a su vez estudiado e inventariado en una publicación monográfica que deja memoria permanente de la muestra.

Las estrategias comunicativas, tanto de la exposición como del catálogo Dodonaioshan sido bien acertadas. Porque el rigor de la escritura fue acompañado de una esmerada y bien estructurada presentación de los contenidos temáticos. Por demás, mostrados en el nuevo marco arquitectónico del destacado museo calabrés, hoy convertido en museo del siglo XXI de austera y espaciosa modernidad.



https://www.facebook.com/Zerottonove/videos/417898722352595/ (vídeo de presentación de la Exposición)


Con fines de difusión de la muestra, se creó una página web específica, un tanto escueta, de carácter cartográfico e interpetativo.

https://www.oracledodona.it


MArRC